Índice de contenidos
Última actualización: octubre 5, 2018
La boca es una parte muy importante de nuestro cuerpo, es por donde comemos, sonreímos, escupimos y besamos… Cualquier cambio externo o interno se puede ver reflejado en la boca de una persona, por eso muchos dentistas son capaces de detectar patologías que ni si quiera tienen que ver con los dientes.
La edad
A los dentistas les gusta a jugar a ser magos con los niños y son capaces de “adivinar” la edad sin ni siquiera saber nada de la persona, simplemente mirando su boca. Como algunos sabréis los dientes de leche hacen el recambio a cierta edad y con estos conocimientos es fácil saber la edad del paciente.

Podemos ir más allá, existe una tabla llamada los estados de Nolla que tiene que ver con el grado de maduración (corona-raíz) de los dientes. Con esta tabla se puede saber con bastante exactitud en que momento se encuentra el niño.
No mientas al dentista
Muchas veces preguntamos al paciente, -¿usted usa el hilo dental?- Tus dientes y encías hablan, y si no lo pasas el dentista ya lo sabe por que puede observar las encías y si no utilizas el hilo posiblemente estas sangren o estén dañadas.

Embarazo
Casi el 40% de las mujeres desarrolla gingivitis durante el embarazo, causado por el aumento de progesterona, lo que facilita el crecimiento de las bacterias causando gingivitis. También y con frecuencia, algunas mujeres presentan un bulto rojo en las encías llamado “tumor del embarazo o granuloma piógeno” (tumor totalmente benigno y sin ninguna repercusión).
%
mujeres desarrolla gingivitis durante el embarazo
Te comes las uñas

Los signos de astilladuras y grietas en los dientes, más desgaste, sugieren una tensión constante en los dientes por lo que podría ser el hábito de morderse las uñas.
Que te chupabas el dedo en la infancia
Las personas que tenían habito de chuparse el dedo suelen presentar mordida abierta (alteración de la posición de los dientes), que actualmente con ortodoncia es corregible.
Trastornos alimenticios
La halitosis y la erosión de los dientes, suelen ser síntomas de algún trastorno alimenticio. El ácido que expulsamos cuando vomitamos contacta con los dientes produciendo erosión y mal aliento en la boca.
Si tienes deficiencia de vitaminas
La deficiencia de vitaminas también se puede ver reflejado en la boca causando enfermedades como el síndrome de ardor de lengua, desprendimientos de tejidos, infecciones y encías que sangran fácilmente.
Diabetes

Muchas veces los desequilibrios en el azúcar muestran un cambio rápido en la salud de tus encías, incluyendo aumento de la hinchazón, sangrado y sensibilidad. En conjunto, la consistencia de la saliva puede cambiar, y puede haber una mayor decadencia. Todos ellos pueden ser síntomas de niveles de azúcar que están fuera de control, por lo que los dentistas pueden alertar a los pacientes para que vean a un médico para detectar la diabetes.
Problemas con el acohol
Los pacientes alcohólicos son propensos a tener la boca seca, lo que puede comportar caries dental.
Fumar
El tabaco mancha los dientes, disminuye el sangrado y produce halitosis. Es muy fácil identificar un fumador viendo solo su boca.
En Dentisalut, no solo nos basamos en el diagnóstico de la revisión bucal, nos apoyamos en pruebas de última tecnología como son la ortopantomografía o el TAC dental. Un buen diagnóstico marca la diferencia.

Profesional en Odontología Integral
El Dr. Camilo Torres es licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña. Así mismo forma parte de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) y de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal).