¡Cuida tus encías en la menopausia!

por | Jun 20, 2022 | Medicina bucal, Noticias

Patologías bucodentales en la menopausia

Los trastornos más conocidos de la menopausia son los sofocos, la fatiga, el sudor nocturno, los problemas de sueño o los cambios de estado de ánimo. Sin embargo, y aunque sea menos conocido, también tiene un fuerte impacto en la salud bucodental de las mujeres que llegan a esa etapa.

Estos cambios pueden provocar la pérdida de piezas dentarias. Además, es más frecuente la aparición de otros síntomas orales como la sensación de ardor o sequedad en la boca. Entre las patologías bucodentales más frecuentes que padecen las mujeres durante esta etapa, están las siguientes:

E

El síndrome de ardor bucal o boca ardiente

Es más frecuente en las mujeres postmenopáusicas, en las que ya han cesado los ciclos menstruales, se caracteriza por un ardor intenso y una sensación de quemazón que afecta principalmente a la lengua y, en ocasiones, a los labios y las encías. Además del ardor, esta afección puede dificultar la ingesta de comida, provocar sequedad bucal o dolor dental.

E

Sequedad bucal (Xerostomía)

Las glándulas salivales producen una secreción más pobre que puede desencadenar en el síndrome de la boca seca (xerostomía). A su vez, esto puede derivar en problemas para masticar, tragar, saborear alimentos o, incluso, hablar.

E

Caries radiculares

Debido a la gingivitis descamativa, la zona de la raíz del diente queda al descubierto, aumentando el riesgo de la aparición de caries en esta zona.

E

Gingivitis descamativa

Se caracteriza por ocasionar separación de las capas externas de las encías dejando al descubierto las terminaciones nerviosas. Por esta razón, es más dolorosa y molesta; incluso el tejido que da soporte a las piezas dentales es tan frágil que se desprende simplemente al frotarlo. Si no se atiende oportunamente, la gingivitis pueden ocasionar un problema mayor de periodontitis.

E

Enfermedades periodontales y pérdida de piezas dentales

Estas enfermedades están relacionadas con los cambios en el hueso u osteoporosis durante la fase de la menopausia. Hasta tres de cada diez mujeres sufren perdida ósea como consecuencia de la menopausia, lo que puede derivar en una afectación posterior a los huesos maxilares, provocando así que la enfermedad periodontal se acentúe.

En estudios recientes se ha confirmado la relación entre osteoporosis y pérdida ósea a nivel oral. Ambas enfermedades tienen un denominador común, un remodelado óseo anormal que condiciona una pérdida de masa ósea, que afecta al hueso alveolar en la enfermedad periodontal y que es generalizada en el caso de la osteoporosis.

La enfermedad periodontal es una infección bacteriana caracterizada por una inflamación de los tejidos de soporte del diente, que tiene como consecuencia en su versión más grave, la periodontitis, una reabsorción del hueso alveolar así como pérdida de inserción periodontal y la pérdida dentaria. Constituye la segunda causa de perdida de dientes en los adultos, inmediatamente detrás de la caries. Al igual que la osteoporosis, la periodontitis tiene una etiología multifactorial.

Los factores de riesgo asociados son el acúmulo de placa bacteriana en el que juegan un papel muy importante los microorganismos y una respuesta anormal por parte del huésped, como por ejemplo una alteración del sistema inmune.

Si se tiene en cuenta que la sintomatología y la salud en la posmenopausia vienen determinadas por el descenso estrogénico, numerosas mujeres presentarán molestias bucodentales debido a que la mucosa oral tiene receptores para los estrógenos. Tanto la enfermedad periodontal como otros procesos relacionados con la masa ósea alveolar y la producción de saliva están muy vinculados con el hipoestrogenismo (falta de estrógenos) y con la pérdida de masa ósea, de tal manera que estos procesos pueden considerarse factores de riesgo para la enfermedad bucodental.

¡Cuida tus encías en la menopausia!

¿Cómo afecta el tratamiento de los síntomas posmenopáusicos a la salud dental?

Los tratamientos habitualmente empleados para el tratamiento de los síntomas posmenopáusicos o la prevención de las fracturas óseas tienen implicaciones generalmente, positivas para la salud bucodental.

Es necesaria la colaboración activa entre el ginecólogo y el dentista (que, a menudo, son los únicos profesionales de la salud a quien acuden regularmente las mujeres en la posmenopausia) para tener un conocimiento multidisciplinario de las enfermedades sistémicas de la mujer en la menopausia, como la osteoporosis, ya que éstas pueden influir en la planificación individualizada del tratamiento dental.

Bibliografía

https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-65852001000300003

https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/gingivitis/symptoms-causes/syc-20354453

https://www.infosalus.com/mujer/noticia-problemas-salud-bucodental-lado-menos-conocido-menopausia-20171018182634.html

https://www.diatros.com/documentos/descargas/Salud%20Bucodental%20en%20la%20Menopausia.pdf

¿Necesitas más información?

Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.

Profesional en odontología
Odontóloga general con 25 años de experiencia en Rehabilitación Oral , fundas estéticas, incrustaciones y odontología conservadora. Experta en Odontopediatría: La prevención desde la infancia es el mejor ahorro. Además es especialista en bruxismo y férulas de Michigan. El estrés de la vida moderna provoca que el 70% de los españoles lo padezca.

Colaboradora externa de DentiSalut.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Formulario Lateral
close slider

    Valoramos tu caso

    Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.



    Acepto condiciones legales

    Debes aceptar las condiciones legales para poder enviar el formulario

    Urgencias dentales
    ¿Valoramos tu caso?