Índice de contenidos
En la mayoría de los casos, la extracción dental es un proceso quirúrgico serio, rápido e indoloro (se realiza bajo anestesia local o sedación) y si se siguen las recomendaciones que el equipo de Dentisalut le indicará el postoperatorio transcurre sin ninguna molestia ni complicación.
Es cierto, que es normal sentir cierto dolor y molestias después de la extracción dental, pero se puede controlar gracias a los analgésicos recetados y la intensidad del dolor disminuye con el paso de los días.
Pero en los días siguientes a la extracción, si el dolor persiste o empeora que le impide dormir y los analgésicos no le alivian, debe acudir de inmediato a nuestras clínicas ya que puede tratarse de una infección postoperatoria conocida como alveolitis seca.

¿Qué es la alveolitis seca u osteítis alveolar?
La alveolitis seca u osteítis alveolar es la infección postoperatoria de la zona del alveolo del diente extraído.
La alveolitis seca ocurre cuando el coágulo que se tendría que formar en la zona no se forma correctamente, se desplaza o se disuelve antes de que se produzca una correcta cicatrización.
El papel del coágulo, es imprescindible, ya que tiene una función protectora sobre el hueso que esta debajo y sobre las terminaciones nerviosas de la cavidad dental. Además, es la base para el crecimiento del nuevo hueso y para el desarrollo de tejido blando.
La exposición del hueso y los nervios provoca un dolor intenso, no solo en la cavidad sino al resto del rosto, además, la cavidad mal cicatrizada puede inflamarse y llenarse de restos de alimentos aumentando así el dolor y la infección.

Características de la alveolitis alveolar seca
Factores que pueden aumentar el riesgo de contraer alveolitis seca
Anticonceptivos orales: Los estrógenos de los anticonceptivos alteran los procesos normales de cicatrización.
Mala higiene oral previa a la intervención: Si presentas ya infecciones en las encías o presencia de caries pueden afectar a la zona intervenida.
Tabaco: Los tóxicos del tabaco impiden o retrasan la correcta cicatrización. A parte la acción de aspirar el humo y la alta temperatura desplaza el coagulo de forma prematura.

Se rellena la cavidad con un medicamento, gel o pasta. Se consigue aliviar de forma rápida el dolor.
Combinación de analgésicos.
Mala higiene oral previa a la intervención: Si presentas ya infecciones en las encías o presencia de caries pueden afectar a la zona intervenida.
Cuidados en casa. Para mejorar la higiene se le dará una jeringa de plástico con punta curva para irrigar la zona en casa con agua salada o con algún enjuague especifico.
Recomendaciones para evitar cualquier complicación frente las extracciones dentales?
Antes de la extracción dental
Receta de los antibióticos previos. Solo si lo considera nuestro especialista, sobre todo en pacientes que sufren ciertas patologías (diabetes, defectos cardiacos, sistema inmunológico débil, etc.) para evitar focos futuras complicaciones.
Si tomas anticoagulantes u otros medicamentos se tendrá que evaluar la suspensión o no de dicha medicación. Por ello, necesitaremos la aprobación de tú médico general antes de cualquier intervención.
Para evitar una bajada de la tensión durante la operación, debes tomar algo de azúcar y no acudir en ayunas.
Procura no fumar los días previos a la intervención para disminuir el riesgo de infecciones postoperatorias.

Después de la extracción dental para evitar posibles complicaciones
Debes morder la gasa con fuerza durante 30 minutos no durante horas. Si persiste el sangrado tras cambiarla debes acudir de nuevo a la consulta.
Durante las primeras 24 horas, no debes realizar enjuagues ni escupir ya que puede desprenderse el coágulo sanguíneo provocando una nueva hemorragia, infección o una mala cicatrización. Evitar tocarte la zona tanto con los dedos como con la lengua.
- Aplica frío varias veces al día, nunca calor. Puedes colocar una compresa con hielo durante unos minutos.
- Te recomendamos que en casa tengas un ambiente fresco y evita la calefacción en invierno.
- No olvides tomar los analgésicos según las indicaciones del especialista.
Fumar: Esta totalmente desaconsejado, por lo menos las primeras 48 horas ya que retrasa la cicatrización y aumenta el riesgo de complicaciones.
- Es totalmente desaconsejable realizar actividades físicas ni acudir a las saunas por lo menos en 48h a una semana.
- No debes limpiar ni tocar la zona intervenida durante las primeras 24 horas.
- A partir del día siguiente y durante la semana, puedes realizar enjuagues suaves con un colutorio sin alcohol o agua tibia con sal. Y limpiar con el cepillo suavemente la zona, es importante que no queden restos de comida.
- Debes ingerir solo alimentos fáciles de masticar o triturados (yogures, compotas de manzana, pures o cremas, etc.) y que se encuentren fríos o a temperatura ambiente.
- Consume alimentos ricos en vitamina C (cítricos, kiwis, papaya, etc.) y ricos en zinc (verduras verdes) ya que ayudan en la cicatrización de la zona.
- Evite las comidas pegajosas (pan de molde) o alimentos duros (semillas, frutos secos, palomitas, etc.).
- Bebe mucha agua y evita bebidas alcohólicas, calientes, carbonatadas o con cafeína. No bebas con pajita porque la succión desplazara el coágulo.
- Las horas posteriores a la intervención no debes tumbarte, siéntate e intenta no hablar demasiado.
- Para dormir, debes colocarte un par de almohadas para elevar la cabeza, ya que tumbado se favorece el sangrado, una nueva hemorragia y dolor.
¿Necesitas más información sobre las extracciones dentales?
Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.
Especialista en la técnica All On 4 i Cirugía oral avanzada
Pionero en España en implatología All On 4, que permite la colocación de implantes dentales en un sólo día. Amplia experiencia en la realización de intervenciones para la extracción de muelas cordales, quistes maxilares y caninos. El Doctor Juan Carlos Torres participa activamente en congresos del sector e imparte formación relacionada con la técnica All On 4.
Higienista dental en clínicas Dentisalut
Asiste a los diferentes odontólogos en cada uno de sus ámbitos (conservadora, endodoncia, periodoncia, cirugía y ortodoncia) generando un entorno de confianza para la comodidad y seguridad del paciente