Índice de contenidos
Actualmente, la mejor opción para sustituir los dientes naturales perdidos y restablecer la función masticatoria, fonética y la estética es la colocación de los implantes.
La colocación inmediata de implantes en áreas donde se realizan exodoncias trae consigo una serie de beneficios en cuanto a morbilidad y reducción del tiempo de tratamiento dentro de otras ventajas.
La carga inmediata es una de las mejores alternativas novedosas en la actualidad, y permite la colocación inmediata de las piezas dentarias en una sola fase quirúrgica. La inserción de una prótesis fija, el mismo día de la colocación de los implantes, representa una mejora sustancial en el tratamiento tradicional en pacientes desdentados, lo que no afecta la oseointegración(proceso por el que se produce una unión sólida entre un implante dental y el hueso natural del paciente) ni el éxito clínico de los implantes definitivos a largo plazo.
Sin embrago se deben tener en cuenta algunos factores.
1. Selección del caso
Pacientes con actividad masticatoria muy fuerte
O con facetas de desgaste severas son situaciones límite donde en el caso de realizar una carga inmediata se recomienda realizarla controlando los contactos oclusales.
Fumadores
Pacientes fumadores exponen las zonas quirúrgicas tratadas a un compromiso en la vascularización esto aumenta la incidencia de infección ósea, del injerto e incluso del tejido blando por escasa irrigación sanguínea, en caso de realizarse carga inmediata deberán revisarse cada 3 días con el objetivo de poder detectar en todo caso una complicación temprana y actuar de inmediato.
No controlar la placa
La proliferación bacteriana es uno de los principales factores por los que no se consolidan las cicatrizaciones ya que en presencia de placa, el tejido no cicatriza con lo que si se observa que los pacientes no son constantes en el control de placa no deberían ser incluidos en la lista de candidatos a realizarse este tipo de cirugías.
Factores Sistémicos
Hipercolesterolemia, Deficit de Vit-D, pacientes diabéticos no controlados o consumidores de medicación que pueda interaccionar con la correcta cicatrización también se deberán excluir de la lista de candidatos para este tipo de cirugías. Con lo que una revisión del estatus general bioquímico sanguíneo será recomendable para evitar sorpresas.
2. Anatomía
La anatomía de la cresta y alveólo post-extracción será determinante para saber la cantidad de hueso disponible a la hora de planificar la posición ideal protésica que proporcione estabilidad primaria del implante (estabilidad primaria es la rigidez y resistencia de la unión entre el hueso y el implante.)
3. Presencia de tejido blando
Cuando se trata de zonas estéticas el profesional hará un estudio del tipo de alvéolo que presenta el paciente con el objetivo de saber si se puede abordar o no el caso de manera inmediata.
4. ISQ o ITV
La utilización de tecnología para asegurar la estabilidad primaria como es el ISQ (ISQ representa a la rigidez de la interfase entre el implante y el hueso que le rodea) será indispensable con el objetivo de, a diferencia de los valores ITV (torque) para poder determinar si ese implante cumple con los requisitos de carga inmediata, así como asegurar su estabilidad secundaria en su fase pre-protésica definitiva.
5. Superficies de rápida osteointegración
Los diferentes sistemas de implantes se esfuerzan en proporcionar superficies biocompatibles y a su vez poco predisponentes a la proliferación bacteriana, pero pocas empresas se desarrollan para reducir los tiempos críticos de osteointegración, reducir estos tiempos proporcionarán seguridad al minimizar las posibilidades de complicaciones tempranas desarrolladas por patógenos oportunistas o por mecánicas que alteren la integración de los implantes.
¿Necesitas más información?
Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.
Especialista en la técnica All On 4 i Cirugía oral avanzada
Pionero en España en implatología All On 4, que permite la colocación de implantes dentales en un sólo día. Amplia experiencia en la realización de intervenciones para la extracción de muelas cordales, quistes maxilares y caninos. El Doctor Juan Carlos Torres participa activamente en congresos del sector e imparte formación relacionada con la técnica All On 4.