Índice de contenidos
La candidiasis bucal
¿Qué es la candidiasis bucal?
La candidiasis bucal, es una infección producida por un hongo llamado Candida Albicans, el cual habita de forma habitual en la boca,en el tubo inetstinal y en la vagina de manera totalmente pasiva; Cuando pasa de habitar la boca de forma pasiva a convertirse en “Infección patogena”, esta se caracterizan por unas manchas de color blanco, es silenciosa, ya que no siempre provoca molestias, otra característica de ella, es que cuando intentamos desprender las manchas blancas, queda una superficie sangrante o roja. Actualmente, la candida Albicans, es de los hongos bacteriostaticos más comunes en el ser humano.
Pacientes cercanos a tener candidiasis bucal:
- Pacientes con prótesis ( Por esta razón es muy importante la excelente higiene tanto de las prótesis como de la cavidad oral y también el descanso de estas)
- Pacientes que utilizan de forma habitual inhaladores (estos resecan la boca, siendo ideal para hospedar a las bacterias causantes de la candidiasis.)
- Pacientes que han seguido un tratamiento antibiótico (Los antibióticos, pueden llegar a cambiar de manera considerable el ecosistema de la mucosa oral).
- Pacientes con la boca seca ( Xerostomía)
- Pacientes con un mal estado en general de la boca o bien que no mantengan una higiene adecuada.
“ ¿Sabias que la candida Albicans se encuentra en uno de cada dos personas que llevan prótesis removibles?”
A parte de estos pacientes con más predisposición, la cándida, tiene más probabilidad de convertirse en una infección de forma patógena cuando el paciente sufre alguna alteración a nivel sistémica, como son el caso de:
- Pacientes con alteraciones alimentarias
- Pacientes con problemas Endocrinos
- Pacientes con problemas de Toxicomanías
- Pacientes con deficiencias inmunitarias
- Pacientes portadores de enfermedades malignas
“En Dentisalut, insistimos en la importancia que tiene hacer las revisiones de forma continuada con el dentista, ya que muchas veces los pacientes no son conscientes de que pueden llegar a desarrollar infecciones tales como es el caso de la candidiasis Oral.”
Una vez detectada en clínica la Candidiasis Oral, lo que realizaran nuestros doctores, será diseñar un plan de tratamiento a corde con el paciente, entre otras cosas, el tratamiento más común pasa por realizar enjuagues con una medicación específica; A demás, aplicaremos medicación especial de manera tópica ( directa en la lesión) o de forma sistémica.
Tipos de candidiasis Bucal
- Candidiasis Bucal Infantil: Característico por muchas manchas blancas en los surcos bucales, en la lengua, en el paladar y en las amígdalas.
- Candidiasis Bucal seudomembranosaaguda: Característica por la aparición de pequeñas gotas blancas las cuales se pueden desprender fácilmente al raspado. Es común que se manifieste
- Candidiasis Bucal seudomembranosa crónica: En cuanto a características, es exactamente igual que la aguda, lo que la diferencia es que requiere un tratamiento mucho más prolongado.
- Candidiasis eritematosa crónica: Es característica por la aparición de aéreas enrojecidas en la mucosa oral , sobre todo a nivel del paladar y de la lengua. El contacto con la comida suele ocasionar bastante dolor
- Estomatitis subprotésica: Causada principalmente por la falta de higiene bucodental en personas portadoras de prótesis; También es común en personas que no hacen un descanso en las prótesis y las llevan muchas horas. Característica por enrojecimiento en la zona del paladar y escozor.
- Queilitis angular: Característica por el enrojecimiento y agrietamiento en la zona de las comisuras de los labios, causando sensación de ardor.
“Para una detección precoz de la candidiasis oral, te recomendamos que mantengas una estricta higiene bucodental y que acudas a realizar las revisiones de forma periodica con nuestros especialistas!, ¡Te esperamos!”