Índice de contenidos
Última actualización: noviembre 28, 2019
La sedación dental consciente
La sedación dental consciente consiste en una combinación de fármacos que ayudan a relajar al niño, pero que a su vez podrá responder a los estímulos exteriores , tales como escuchar su nombre , órdenes que le diga el odontólogo. Este procedimiento nos ayuda con los niños :
La sedación dental consiente está recomendada a niños a partir de los 3 años. Tenemos que tener en cuenta que el niño que se somete a este tratamiento no puede padecer ninguna enfermedad viral o bacteriana , para mantener la vía aérea despejada.

La sedación consciente en niños permite la aplicación de tratamientos dentales que debido a sus dificultades o a las circunstancias del paciente no podrían ser realizados de manera confortable, cómoda e indolora.
El niño que se somete a la sedación consciente en ningún momento pierde el conocimiento ni se altera la percepción sensorial como lo haría con una anestesia general.
La sedación consciente es solo un método para lograr un estado de relajación similar al sueño que está siempre controlado por profesionales experimentados.
Procedimiento de la sedación consciente
Administración del sedante
El niño se estira en el sillón dental y el anestesista administra el sedante. Es muy importante que el niño venga en ayunas ya que puede provocar una situación imprescindible de vomito. Se recomienda que antes de un procedimiento de sedación se indique al paciente que no ingiera alimentos sólidos o zumos unas 4 horas antes y líquidos desde 3 horas antes. Los alimentos lácteos están considerados como sólidos y están totalmente prohibidos.
Otro punto a tener en cuenta es que el niño no tenga las uñas pintadas para poder observar las características de oxigenación, ya que le colocaremos en el dedo derecho de la mano o del pie un sensor de oxígeno(llamado oxímetro de pulso). La dosis administrada por el especialista se basa en el peso del niño. Durante el período de la sedación consciente, un anestesiólogo/a vigila al niño en todo momento, mirando la frecuencia cardíaca, la respiración, y los niveles de oxígeno disuelto en la sangre, por lo que las reacciones adversas pueden ser identificadas y tratadas rápidamente.

Relajación
Cuando el sedante hace efecto, el niño se adentra en un estado profundo de relajación que se mantiene durante todo el tratamiento, y que le dará sensación de bienestar.
Fin del tratamiento
Una vez terminado el tratamiento, el niño se despierta con la sensación que sólo ha estado 10 minutos estirado en el sillón dental. Pasados unos minutos tras despertar, el niño podrá abandonar la clínica sin ningún inconveniente. El fármaco permanecerá en el niño por un periodo de 2 a 3 horas por eso es importante que no molestemos al niño y lo dejemos descansar.
Ventajas de la sedación consciente
Eliminación del temor al dentista y de la ansiedad.
Una gran posibilidad de realizar todos los tratamientos con el dentista en una sola sesión.
Mayor seguridad y estabilidad del niño.
Completa colaboración del niño y facilitación de la labor del odontólogo.
En clinica dentisalut encontrarás un gran equipo de profesionales Odontopediatras con los cuales colaboran anestesiólogos como el Dr. David Martínez López y Sedatium.

Dentisalut es una clínica homologada para realizar sedación dental a nuestros pacientes.
¿Necesitas más información sobre la sedación consciente en odontopediatría?
Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.