Índice de contenidos
Sedación dental en niños
Muchos niños tienen miedo a la visita con el odontologo por el desconocimiento y también porque no deja de ser un medico y siendo sinceros, es una visita que los padres suelen ir alargando.
Es bueno que el primer contacto del niño con el odontologo sea aproximadamente sobre los 2 años y que esta primera impresión sea relajada, por eso es muy importante elegir una clínica de confianza y con equipo de profesionales, tanto odontopediatra como anestesiologo.
¿Pero… que és la sedación?
En odontología se utiliza una sedación consciente en la que el niño podrá responder a los estímulos exteriores, tales como escuchar su nombre, ordenes que le diga el odontologo (abrir la boca, cruzar los brazos,…) pero con los fármacos que aplica el anestesiologo lo que conseguimos es reducir el estado de ansiedad y estrés que produce el dentista al pequeño.
¿En que casos se puede utilizar la sedación consciente?
Pacientes que tengan fobia al odontologo
Niños poco colaboradores
Discapacitados psíquicos
Autismo
Problema de movilidad
Hiperactividad
Acortar visitas de tratamiento

Sedación dental en niños
La sedación consciente en niños permite la aplicación de tratamientos dentales que debido a sus dificultades o a las circunstancias del paciente no podrían ser realizados de manera confortable, cómoda e indolora. Esto incluye la necesidad de superar el miedo que ocasiona el dentista que presentan muchos niños pequeños, especialmente aquellos que no se han familiarizado con la clínica dental en edades tempranas o los que han sufrido algunas experiencias allí que les han traumatizado.
La mayoría de los niños pueden ser tratados por el odontopediatra de manera convencional, con un buen manejo de la conducta y bajo la anestesia local correspondiente, cuando sea necesario. Sin embargo, hay algunos niños que necesitan que se les controle la ansiedad y el dolor de una forma más extensa que el bloqueo físico-químico debido a su estado de estrés o miedo.

¿Cuándo y cómo se aplica?



Dra Sandra Bernal, experta en Odontopediatría y Odontogeriatría
Odontóloga general con 25 años de experiencia en Rehabilitación Oral, fundas estéticas, incrustaciones y odontología conservadora.Especializada en Odontología Infantil y formada enOdontogeriatría

Experiencia de 12 años como asistente en Prótesis, Ortodoncia, cirugía e implantología. Certificada en Invisalign y con formación en Couching Dental para atención al paciente.