Índice de contenidos
¿Tienes un diente extra?
Los dientes supernumerarios es una alteración dental que cada vez afectan a más personas. En este artículo hablaremos de los dientes supernumerarios más frecuentes, su localización, forma y tratamiento.
¿Que son los dientes supernumerarios?
Hablamos de dientes supernumerarios cuando existe un diente extra. Técnicamente hablando cuando el número de dientes es superior a la fórmula dentaria normal. Puede ocurrir tanto en los dientes de leche como los dientes permanentes.

Prevalencia
Esta afección suele ser más frecuentes en el maxilar (90 – 95%) que en la mandíbula (5- 10%). Afecta más a la dentición permanente (0,8-3,8%) que a la temporal (0,3 – 0,8%) y más en hombres que en mujeres, 2:1.
Los dientes supernumerarios múltiples suelen estar asociados a un síndrome entre los cuales encontramos:
- Síndrome de Gardner
- Displasia Cleido-craneal
- Fisura Labio-palatina
¿Que pueden provocar los dientes supernumerarios?
Los dientes supernumerarios pueden provocar un desorden en la boca ya que ocupan un espacio que no les corresponde. Los dientes supernumerarios provocan:
Apiñamiento
Desplazamiento
Diastema y Retención
Reabsorción radicular
Dilaceración radicular
Quiste dentígeno o folicular

¿En qué lugar son más frecuentes los dientes supernumerarios?
Mesiodens
Entre los incisivos centrales superiores (Línea media)
Incisivos superiores:
Zona de incisivos centrales y laterales superiores
Parapremolar
Premolar duplicado (zona de premolares). Tanto superior como inferior
Canino
Zona de caninos, tanto superior como inferiores
Paramolar (Peridens)
Zona entre los molares posteriores (superior e inferior)
Distomolar (cuarto molar o retromolar)
Distal a la zona de molares. En superior o inferior
Estos dientes suelen tener una morfología muy curiosa que hace su diagnóstico más fácil.

Morfología de los dientes supernumerarios
Conoide
Forma más común. Diente pequeño, raíz rudimentaria. El mesiodens suele poseer esta forma. Su desarrollo radicular se corresponde con el de los dientes que tiene en contacto.
Tubercular
Más largo. Con una o más cúspides (tubérculos). A veces la raíz está incompleta. La formación de la raíz suele estar retardada respecto a los incisivos adyacentes.
Suplemental
Forma y tamaño normal. Duplicación del diente normal. Con invaginaciones. También llamado eumórfico, parece un duplicado del diente normal de la zona.
Tratamiento
El tratamiento de los dientes supernumerarios suele ser la extracción por las diferentes complicaciones que presenta. Pero mediante el CBCT se debe comprobar que no hay uniones a dientes adyacentes que puedan comprometer la extracción.

¿Cuál es la causa de los dientes supernumerarios?
Actualmente existen varias teorías:
Teoría de la hiperactividad localizada e independiente de la lámina dental
Teoría de la dicotomía de los gérmenes dentales
Teoría de la dentición post-permanente (dentición posterior, menos aceptada)
300 genes asociados con el desarrollo dental
La mayoría de los estudios en embriones de ratón
Se describe la proteína morfo-genética ósea (BMP) inhibidora: ECTODINA reguladora
Morfología de las cúspides de las coronas de los dientes de los mamíferos.
Se cree que los humanos tienen el potencial de desarrollar una tercera dentición
Inhibida por el gen Run X2
Displasia Cleido-craneal
Profesional en Odontología Integral
El Dr. Camilo Torres es licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña. Así mismo forma parte de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) y de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal).