Índice de contenidos
En implanto prótesis existen diferentes tipos de rehabilitaciones: fijas y removibles.
El objetivo es devolverle la función y la estética al paciente para mejorar su calidad de vida.
Previo a la colocación de los implantes y las prótesis el clínico debe realizar un estudio para recomendar según la evidencia científica cual es el mejor tipo de prótesis para cada paciente recordemos que no todas las bocas son iguales por lo que no todos pueden llevar las mismas prótesis.
Primero se evaluará la tipología del paciente; sexo, edad, forma del cráneo, hipertrofia de maseteros, existencia de desgastes en caso de que tenga todavía algunas piezas dentales etc.
Después se necesitará realizar pruebas complementarias de imágenes como Rx Panorámicas y CBCT.
El diseño de la prótesis del paciente ira de acuerdo a si es un paciente completamente edéntulo o si todavía tiene algunas piezas remanentes.
En el caso de los pacientes totalmente edéntulos se puede plantear dos tipos de prótesis, prótesis fijas implanto soportadas y prótesis removibles implanto retenidas, en caso de que el paciente sea parcialmente edéntulo se puede colocar una prótesis implanto retenida.
Tipos de prótesis fijas implantosoportadas
Prótesis unitarias que reemplazan una pieza pérdida.

Puentes que reemplazan más de una unidad pérdida.

Pueden reemplazar toda la arcada dental, el tipo de material utilizado va de acuerdo al espacio interoclusal y economía del paciente.

Prótesis fijas implantoretenidas
Ventajas y desventajas de las prótesis fijas implantosoportadas

Ventajas prótesis fijas implantosoportadas
Desventajas prótesis fijas implantosoportadas

Ventajas y desventajas de las prótesis removible implantosoportada

Ventajas prótesis removible implantosoportada
Desventajas prótesis fijas implantosoportadas
En el caso de los pacientes edéntulos totales se determinará si es mejor una prótesis fija implantosoportada vs. una prótesis removible implantosoportada de acuerdo al espacio disponible (espacio interoclusal) que tiene el paciente en boca.
Este espacio se mide desde el reborde óseo hasta el plano oclusal es decir hasta donde queremos que llegue la corona para contactar con el diente antagonista, se necesitan espacios mínimos para colocar una prótesis fija, cuando el paciente según los parámetros clínicos presenta espacios de 8-12mm es posible colocar una prótesis fija atornillada a los implantes, cuando tiene un espacio esta entre 12 a 15mm se recomienda una prótesis hibrida ( metal resina/ metal cerámica) y cuando el espacio en boca es mayor a 15mm se recomendara una sobre dentadura.

Sobredentaduras
En caso de que se haya determinado una sobredentadura como mejor alternativa de tratamiento, dentro de estas hay algunas diferencias.
Se determina el tipo de sobredentadura que llevara el paciente de acuerdo a la ubicación si es maxilar o mandibular, el numero de implantes con el que cuenta para esta prótesis, la ubicación de los mismos, la forma de la arcada y es importante también es espacio interoclusal ya que de este dependerá el grosor de material mínimo necesario para cada uno de los materiales a utilizar en esta prótesis para que funcione correctamente.

Mandíbula o maxilar superior
En la mandíbula siempre será más factible utilizar anclajes axiales (ataches) ya que la colocación de los implantes paralelos o casi paralelos es mucho más probable. Incluso si el número de implantes es de cuatro o cinco podemos conseguir un relativo paralelismo, aunque si no es así la alternativa será una barra.
En el maxilar superior, la emergencia claramente divergente de los implantes, el hueso tiene peor calidad y en menor cantidad y la utilización de implantes con frecuencia más cortos condicionará la utilización de barras.


Forma de la arcada
Espacio interoclusal
Grado de reabsorción ósea
Longitud de los implantes
Localización de los implantes
Tipo
Orientación
Situación
Longitud

No respetar estos parámetros mencionados y un correcto estudio previo de la boca del paciente traen consecuencias como roturas de las prótesis por falta de espacios mínimos requeridos o fracaso de los implantes por un mal diseño de el tipo de prótesis que llevara por lo que es importante saber que no todos los tipos de prótesis son para todo tipo de boca.
¿Necesitas más información?
Durante 15 años nos hemos situado como clínicas dentales de referencia en Barcelona preocupándonos por la salud de toda la familia. Ven a conocernos, tu primera visita es gratuita.
Profesional en Odontología Integral
El Dr. Camilo Torres es licenciado en Odontología por la Universidad Internacional de Cataluña. Así mismo forma parte de la SEPA (Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración) y de SECIB (Sociedad Española de Cirugía Bucal).
Colaboradora externa de DentiSalut.